Archivos
DIFERENCIA ENTRE PSICOLOGIA: Criminal, Jurídica y Forense.

DIFERENCIAS ENTRE PSICOLOGIA FORENSE, PSICOLOGIA CRIMINAL, PSICOLOGIA CRIMINALISTA, PSICOLOGIA CRIMINOLOGICA, PSICOLOGIA JURIDICA.
¿PSICÓPATA, SOCIÓPATA, NEURÓPATA O PSICÓTICO?

¿PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA O PSICOTICO?: El común denominador de estos términos, guarda relación con la psicopatología o la “enfermedad psicológica” como precursor o gatillante de comportamientos sociales disfuncionales, antijurídicos o ilegales, criminales, bizarros, antisociales, “inhumanos”, “deshumanizados” o indolentes, que por lo general afectan o agreden directamente la interacción y las normas de convivencia social.
Tanto el psicópata, como el sociópata, el neurópata y el psicótico, son “sinónimos” de una disfunción individual, que afecta o influye negativamente sobre variables cognitivo/emocionales, que a su vez determinan la conducta con otros, en contra de otros y las relaciones “interpersonales” a nivel general.
Psicopatología y Conducta Criminal
ANGELES DE LA MUERTE: Asesinos y Homicidios Seriales.

Angeles de la Muerte: En los homicidas, existe una tipología denominada “Ángel de la Muerte” (Angel of Death).
[SUICIDIO] PREVENCION DE LA CONDUCTA SUICIDA

En términos etimológicos la palabra suicidio deriva del verbo latino “caedere” y del pronombre “sui”, ósea “darse muerte a sí mismo” o el que se quita la vida por sus propios medios…
CORRUPCION POLICIAL Y POLICIAS CORRUPTOS.

La delincuencia policial puede definirse como un fenómeno policiológico (lógica policial) que suele afectar solapadamente a todos los niveles de la cultura policial por muy bajo o alto que sea el rango del policía. Lo cual incluye comisarios, generales y directores de la policía o de las fuerzas armadas. Los delitos de policías tienen una variedad tan amplia como la que existe en los tipos del Código Penal. El policía delinque como cualquier otro tipo de ciudadanos, pero por delitos policiales pueden entenderse mejor aquellos que se realizan utilizando el cargo, los medios, instrumentos, armas, documentos o información que está sólo al alcance de los hombres con placa.
LIMITACIONES EN LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO.

La psicología del testimonio no constituye una ciencia exacta, por tanto este hecho implica la necesidad de incluir otras pruebas que confirmen o complementen inequívocamente la declaración (por ejemplo; informes médicos, la confesión del acusado, declaraciones y discriminatorias en relatos de testigos que no se conozcan entre sí, documentación, valoración del estado psicológico y moral, observaciones conductuales, gestos que acompañan a la descripción del acto, historia familiar, etc.) La persona que inventa una experiencia de abuso sexual, disfrutará hablando de las cosas terribles que ha sufrido a manos del acusado. Los que inventan este tipo de historias, es poco probable que experimenten sentimientos de culpa por las consecuencias que esto tenga para el acusado.
«CASO MADELEINE MCCANN», ANALISIS POLICIOLOGICO.

La tarde de la desaparición de Madeleine, los McCann (padres) dicen que estuvieron en el departamento con los niños y que a las 19:00 horas estaban dormidos y ellos aprovecharon para salir de la habitación. El matrimonio cenó en un restaurante a pocos metros del apartamento (50 mts), junto a un grupo de amigos. Ellos dicen que, aunque dejaron solos en el apartamento a sus hijos, se turnaron para vigilarlos. En total, tres matrimonios y ocho niños que el pasado 28 de abril de 2007 ocuparon sus respectivos apartamentos.
INTRODUCCION A LA TÉCNICA DE PERFILACION CRIMINAL.

Curso Perfiles criminales: El perfil criminológico, INTRODUCCIÓN A LA TÉCNICA DE PERFILACIÓN CRIMINAL.
AUTOPSIA PSICOLOGICA EN LA INVESTIGACION CRIMINAL.

La Autopsia Psicológica es entendida como “un proceso de recolección de datos que permite reconstruir el perfil psicológico de una persona y su estado mental antes del deceso por causa dudosa (suicidio, homicidio, muerte accidental o natural)”.
JOSE MIGUEL INSULZA, PRUEBA Y MERITO EN CASO MATUTE.

JOSE MIGUEL INSULZA SALINAS Y CRISTIAN ARAOS DIAZ EN JUICIO POR EL CASO MATUTE.
Comentarios recientes