ANALISIS Y CONTROL DEL COMPORTAMIENTO DELICTUAL.

Conducta criminal, tecnología forense y análisis del comportamiento criminal:
El papel de la Psicología forense en la investigación criminal y en el estudio de la conducta criminal, hoy en día, adquiere una mayor relevancia y notoriedad debido a los avances tecnológicos e innovaciones que derivan del conocimiento aplicado. Existen diferentes disciplinas forenses que colaboran con la policía y el sistema judicial. En estas se incluyen la psicología forense, la criminología, la criminalística, la medicina forense y otras. La ciencias forenses tienen por objeto el estudio de todas las pruebas disponibles para resolver o dilucidar delitos, crímenes e identificar a un sujetos desconocidos, cuyo comportamiento transgrede la normativa regulada por la ley.
Otras áreas para su desarrollo, se relacionan con la búsqueda de personas desaparecidas, la identificación y clasificación de víctimas, testigos, sospechosos y potenciales agresores o autores protagonistas, de la escena del crimen. El éxito de una investigación criminal, depende de la recolección y análisis descriptivo de diversos tipos de pruebas. La investigación criminal, debería ser considerada cómo un proceso de análisis técnico, determinado por las diferentes «calidades» de la evidencia y no por la suposición teórica de supuestos «especialistas» que independiente del cargo o investidura, nada saben o desconocen por completo, por formación, la aplicación del «método científico» en el análisis del comportamiento criminal.
Cada centímetro de la escena del crimen tiene que ser procesada, comenzando con la recolección de las pruebas materiales, para posteriormente registrar toda la evidencia conductual y las motivaciones psicológicas que subyacen a todos y cada uno de los actos delictuales o criminales en su más amplia variedad.
Psicología Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.
Copyright 2011, todos los derechos reservados.
Estoy buscando asesorarme y me parece muy bueno su análisis, estoy en un problema de vecinos los chavos y no tan chavos han tomado la calle como cancha de fútbol durante años es muy molesto son casas de infonavit y cuando el balón entra a mi patio y golpea la puerta o ventana el escandalo que provoca y que hacen no deja paz o quiebran la ventana o entran al patio y dicen que no hay delito ademas de permanecer en la esquina en la puerta de un minisuper me dice la policía no están haciendo nada malo y le digo meterse al patio o golpear mi casa no es delito porque no se los lleva su mamá a su casa a todos dice el policía hábleme cuando se metan y le digo claro que cuando usted llegue no los va a encontrar y que puedo hacer…
Me gustaMe gusta
Pingback: PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO APLICADAS
Pingback: “CASO MATUTE JOHNS”, CRIMINAL PROFILING. « PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO APLICADAS