JOSE MIGUEL INSULZA, PRUEBA Y MERITO EN CASO MATUTE.

JOSE MIGUEL INSULZA | SECRETARIO GENERAL OEA | PRUEBA Y MERITO | CASO MATUTE JOHNS | LISTA NARCOTRAFICO | JUICIO | CRISTIAN ARAOS | PSICOLOGO FORENSE.
Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza en Caso Matute Johns:
Crónica de una condena anunciada…

Jose Miguel Insulza contra Cristian Araos en Caso Matute
Luego de finalizar la segunda audiencia preparatoria del juicio por Injurias y calumnias con publicidad interpuesto en mi contra por el ex ministro de interior, ex vicepresidente de Chile y actual secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Sr. Jose Miguel Insulza y debido al trato parcial del Juez con los «poderosos» querellantes, la evidente animadversión hacia mi persona, pero por sobre todo la sospechosa anulación y rechazo de la prueba oficial de la cual emana mi denuncia, he decidido hacer públicas la «PRUEBA Y EL MÉRITO» que explican en gran medida los porqués, a más de 11 años de ocurridos los hechos, todavía no se resuelve el caso de «Jorge Matute Johns» y OTROS, en circunstancias que debe ser la causa con mayor abundancia probatoria («desechada»); material, judicial y conductual de toda la historia policial de Chile.
A continuación, «La prueba y el mérito» del Sr. Jose Miguel Insulza:
- Lista de la Droga
- Foto con Pareja de Narco
- Foto con Pareja de Narco 2
- Rompimiento cadena de custodia por «sugerencia» del jefe de gabinete del ministerio de justicia
PRUEBA DOCUMENTAL Y OFICIAL QUE ACREDITA LA EXISTENCIA DE LA LISTA PARA EL NARCOTRÁFICO EN DOS PROCESOS DIFERENTES; CASO MATUTE JOHNSY CASO CARTEL DEL CARBÓN DE CORONEL. Las declaraciones fueron realizadas por policías e informante sujeta a cambio de identidad civil para su protección.
Esta es la explicación del porqué el Caso Matute Johns no se resuelve:

Jose Miguel Insulza v/s Cristian Araos Diaz
Los responsables del secuestro, secuestro, desaparición y muerte de Jorge Matute Johns son carabineros corruptos ligados a una asociación ilícita para el narcotráfico que en su lista de clientes, entre otros, figura José Miguel Insulza, ex vicepresidente de Chile (ex ministro del interior y actual secretario general de la OEA), el máximo jefe de la PDI y un jefe de inteligencia de carabineros para la ciudad de Concepción. Todo lo cual nunca ha sido investigado e incluso, los aludidos ni siquiera han sido citados a declarar. Esta información data desde aproximadamente el año 1999 y hasta la fecha era desconocida tanto para la prensa, la defensa de los ex procesados por una falsa obstrucción a la justicia y la opinión pública.
Hay pruebas irrefutables que demuestran y acreditan esta afirmación, tanto sí, que existen independiente del sistema de creencias de quien las denuncia.
El caso por la desaparición de Jorge Matute Johns, se caracterizó desde el comienzo por una serie de irregularidades tanto en el accionar de policías con y sin instrucción de investigar, los abogados de la parte querellante y la propia magistrado a cargo de la causa en primera instancia (Sancionada en 1996 por falsificación de documento público). Todos sin excepción vinculados con el dueño de la Cucaracha por asuntos de amistad, negocios, vecindad y familiaridad)
El caso Matute constituye el caso de violación a los derechos humanos más significativo del periodo democrático de Chile y en el se figuran jefes máximos de inteligencia policial y autoridades políticas ligadas al ministerio del interior de Chile. Responsables políticos del manejo y conducción de Carabineros y la policía de Investigaciones de Chile PDI.
En resumen, la impunidad del caso se sustentó durante años en un operativo de inteligencia policial (operación psicológica) comunicacional “OPSI” u “OPSIC” para la ocultación de los hechos y la desconexión lineal de a lo menos 8 muertos entre civiles y buenos policías que en el pasado, desde 1995, intentaron denunciar a los oficiales ligados con el narcotráfico)
En el se utilizó cómo escenario principal la desaparición de Jorge Matute Johns y la falsa inculpación 13 meses después de ocurrido los hechos a 7 jóvenes inocentes, entre 17 y 19 años de edad, quienes fueron amañados, perseguidos, torturados, encarcelados y demonizados “publicitariamente”, sin gozar de prueba, ni mérito, tal y cómo la misma Corte suprema de Chile lo establecería en su fallo absolutorio emanado recién el año 2005.
31 de abril de 2005: Son absueltos sin prueba, ni mérito los 7 ex procesados por obstrucción a la justicia a pesar de la “sospechosa” petición de abogados del Consejo de defensa del Estado (CDE) que deseaban un cambio de caratula por homicidio simple, específicamente en contra de 2 de los 7 ex procesados. Textual:
“Se previene que el ministro señor Eliseo Araya Araya, concurre a la confirmatoria del fallo apelado, teniendo presente, además, que TAMPOCO EXISTEN EN AUTOS NINGÚN ANTECEDENTE NI ELEMENTOS DE LOS QUE EMANEN PRESUNCIONES FUNDADAS A QUE ÓSCAR ARAOS DÍAZ Y JAIME ROJAS LÓPEZ HAN TENIDO ALGUNA VINCULACIÓN CON LA MUERTE DE JORGE MATUTE JOHNS, CUALQUIERA QUE HAYAN SIDO LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE ELLA SE HUBIESE PRODUCIDO”.
Ver más: Emails entre Cristian Araos y Carabineros en servicio activo
Psicología Forense, Psicología Jurídica y Ciencias del Comportamiento Aplicadas.
Ps. Cristián Araos
Copyright 2011, todos los derechos reservados.
Tema: Jose Miguel Insulza en Caso Matute Johns
Me da una pena y rabia infinita que el tiempo sigue pasando y la impunidad se sigue perpetuando. ¿ Por qué los culpables no son castigados? ¿Tanto poder tienen nuestros corruptos políticos? Y tan gallinas son todas nuestras autoridades no corruptas que no se atreven a ponerle el cascabel al gato?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Máximo poder, máxima corrupción. Lamentablemente el sistema jurídico actual hace imposible la resolución de estos casos. Las asociaciones ilícitas de la élite no son materia judicial actual. Chile carece de política CRIMINAL (cuello y corbata) por tanto de equipos multidisciplinarios que los resuelvan. Un juez para estas causas es muy poco, básico y fácil de «quebrar» o corromper…
Me gustaLe gusta a 2 personas
O sea que no hay esperanzas que ésto cambie? Ni siquiera para un futuro? Los Poderosos Intocables seguirán en ese plano a perpetuidad? ¡¡¡ Me niego a aceptarlo!!!
No es cierto que en democracia La Ley cae sobre todos por igual?
Lo siento!!! En realidad soy una ilusa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El sistema no lo permite. Ej: ¿conoce usted un juez, jefe policial, militar o político influyente condenado por corrupción a pesar de saberse corrupto? Yo ninguno. El sistema se protege a sí mismo, las leyes y su coerción operan para quienes están fuera del sistema y menos funcionan cuando la corrupción se proyecta a modo grupos estructurados u organizados. Mientras no exista dentro del mismo sistema una entidad jurídica civil multidisciplinaria, estos individuos o grupo de ellos jamás serán procesados, mucho menos condenados mediante sentencias firmes o penas efectivas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Cara Dura.. La Justicia n Chile nunca a estado Vendada , Siempre ve a quienes Juzga…, y a Políticos y Empresarios Corruptos Oligarquías jamás hará Justicia…
Me gustaLe gusta a 1 persona
quede para adentro , la corrupcion esta llegando a niveles de asesinatos por encargo , ya estamos pasando a otro nivel, pero esto ya viene de muy atras y no se a querido o no se a podido parar , pues hay gente muy poderosa metida en esto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nadie habla de frente sobre la corrupción y otros vicios de las policías. La propaganda ha transformado estas instituciones como intocables cuando son varios los casos que muestran un actuar negligente o turbio. Por ejemplo, en la desaparición de las niñas de Alto Hospicio, también se cree que hay gente de la policía involucrada y que el supuesto psicópata no es más que un chivo expiatorio. Ojalá el caso de Jorge Matute pudiese servir para limpiar de una vez las policías y traer un poco de luz sobre el comportamiento criminal de la élite, pero vivimos en un país conservador y mediocre, que ve cualquier intento de cambio y el hablar con honestidad como un ataque. Suerte en tu batalla y si no te resulta en Chile, siempre esta la posibilidad de buscar ayuda y denunciar en el extranjero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estás en lo cierto……….esas muertes daban origen a un siniestro tráfico de órganos. El ex Ministro Insulza hizo una extraña declaración al respecto : «Esas niñas se andan prostituyendo en Bolivia»………(?)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre como mama me puse en los dos casos, en el de la madre de Matute, y en el de los padres de los que acusaban sin tener pruebas, y te juro que no sabia cual era el mas terrible, pero al leer este articulo no sabes como me alegra y me gratifica la actitud de Cristian ARaos, quiero felicitarte por tu inmensa actitud , y tu gran entereza de enfrentar siempre con valentia y la frente enj alto este episodio que a cualquiera hubiese derrumbado, soy mama de un hijo tan igual como ustedes, carretero y responsable, lo k para mi lo hace una persona normal y feluz que es lo que me interesa, Cristian un abrazo y te admiro sinceramente…….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cristian, considerando la cantidad de pruebas que tienes y la tremenda investigación que haz hecho, aún no se puede denunciar? Como es posible que no se sepa nada, que nadie se anime a sacar todos estos datos a la luz, tan cabrones son los involucrados?
Y bueno, quien mató a coke?
Ps. Me queda otra duda, en que momento tu familia se involucró en este tema?
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El caso Matute y su complejidad se explica debido a un tema de fondo que es el consumo de drogas en altas esferas del poder en Chile y las asociaciones ilícitas que satisfacen esta demanda transversal (derecha, izquierda y varios poderes del Estado). Matute es uno de varios muertos cuyo patrón común es mantener la impunidad de esta asociación compuesta por policías corruptos y asesinos. Difícil es que se habrá el caso (por años fueron jueces y parte), pero no imposible gracias al tiempo transcurrido. Mi familia se vio afectada fruto de una operación de inteligencia policial tendiente a tratar de culpabilizar a uno de mis tres hermanos y a seis de sus amigos (en ese entonces, 15 años atrás, 17 y 19 años)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, claro… Si recuerdo a los chicos que acusaron… Ahora, crees tu que esto se clarifique algún día?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se existe la voluntad el caso se resuelve en 24 hrs. Nunca perderé la esperanza, pero frente a una razón de Estado como esta (ocultar el consumo y obtención de drogas por parte de la elite, vía policías corruptos) difícil lo veo. El caso Matute Johns a diferencia de lo que afirma la prensa (financiada por los mismos responsables) es el caso más imperfecto que conozco, por tanto el más simple de resolver….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Insulza es ademas otra PETROPUTA de los chavistas
Me gustaLe gusta a 1 persona
respeto opinion de señor oscar araos como ciudadano chileno, no me agrada ni inzulsa ni alvear, espero que por bien de chile este caso se revele de manera definitiva
Me gustaLe gusta a 1 persona
Insulza y Alvear, lo único que puedo decir…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedo imaginar a lo que te refieres. Muy lamentable y al mismo tiempo alarmante, para quienes (la gran mayoría) no sabemos como son realmente los personajes públicos que de vez en cuando pontifican por los medios masivos de comunicación…
Saludos
Psicologia Forense por Cristián Araos.
Me gustaMe gusta
La mafia y las corrupciones de este país estan a la orden del día, por eso tenemos que romper con estos políticos corruptos y apoyar a un partido independiente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si esta tan seguro de la asociación ilícita del presente caso, con todo respeto, porque no lo denuncia a los tribunales correspondientes como lo haría cualquier ciudadano de nuestra república?
Me gustaMe gusta
No es tan simple. Este es un caso atípico, probablemente único. Estamos ante un “concurso delictivo” en el que se ven involucradas varias “generaciones delictuales”. Pregúntele a sus “fuentes” quien organizó el evento de la Cucaracha donde fue visto por última vez JMJ, quienes estaban en la lista de invitados VIP y quien o quienes “cerraron el trato” con dueño del local.
Mi tranquilidad y retiro definitivo de ese asunto, pasa por la solución del “Caso Matute Johns”. No busco perseguir, ni mucho menos afectar a nadie que no tenga directamente relación con lo sucedido a JMJ.
En este caso de agresión circunstancial, retención, secuestro, muerte, ocultación del cuerpo del delito y operativo de inteligencia (OPSIC en contra de mi familia) cómo modus operandi para evitar ser descubiertos., se resuelve con una diligencia en la etapa de agresión. (coartada para suplantar la doble agresión que sufre JMJ al interior de la cucaracha). “El resto cae por su propio peso”
No me interesa generar escándalos mediáticos, ni pontificar respecto del consumo de drogas. Cada quien que haga lo quiera de su vida y con su vida… No le niego que me indigna la impostura (rasgo psicopático, por lo demás) y que me encantaría que se legislara para obligar a los funcionarios públicos en la realización semestral o trimestral de test de pelo y/o de orina, pero bueno esa es “harina de otro costal”…
¿Denuncia por Asociación ilícita? Si, pero todo a su debido tiempo…
Pdta: (El delito de Asociación Ilícita para que prospere, debe ser determinado de manera aguda. Ha mayor número de involucrados, mayor complejidad para su determinación)
Cristián Araos Diaz
Weblog | Psicologia Forense por Cristián Araos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con todo respeto Jorge, pero en este país a un ciudadano común, no lo pescan ni en bajada. Estoy completamente de acuerdo con Cristian, no es tan simple, si fuera tan simple denunciar, Chile sería un paraiso y no una cueva de delincuentes con camisa y corbata. Me da mucha pena por los carabineros que han muerto tratando de hacer justicia y por las dos familias que sufren por el acoso de las comunicaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona